sábado, 31 de agosto de 2013

Tablas de medidas y porciones de tarta.

                     


            Tabla de medidas y porciones de Tartas


Hola después de buscar mucho incluso en mis apuntes de restauración, he encontrado esta tabla de medidas que esta muy bien y es muy clara de entender .
 También encontramos la forma de cortarlas que cuando somos muchos o tenemos algún acontecimiento puede sernos útil.
En cuanto a peso la ración son entre 100 y 150 grms, depende de cuando la tomemos, no es lo mismo con un café que como postre de una comida.
Tenemos que tener en cuenta la altura de la tarta.
También comentaros como orientación la medida de grosor de la porcion son unos 2 centimetros y de largo unos 7centimetros.
Esto es la media estimando una racion normal, esta claro que nos encontraremos con más o menos golosos. Los más golosos tendrán que repetir y a los que le sobre lo pueden dejar en el plato.
 Esta tabla y demás explicaciones que aparecen a continuación son de Wilton.
A mi me parece esclarecedora y bastante útil espero que a vosotros también.

TABLA ORIENTATIVA

TARTAS REDONDAS (entre 7 y 9 cm de alto)
MEDIDAS DEL MOLDE
RACIONES
15 cm
10/15 raciones
18 cm
 15/18 raciones
20 cm
18/20 raciones
24 cm
25/30 raciones
26 cm
30/36 raciones
30 cm
40/45 raciones
35 cm
70/76 raciones
40 cm
90/96 raciones
50 cm
120 raciones/130

TARTAS CUADRADAS (entre 7 y 9 cm de alto)
MEDIDA DEL MOLDE
RACIONES
15 cm de lado
18 raciones
20 cm de lado
32 raciones
25 cm de lado
50 raciones
30 cm de lado
72 raciones
35 cm de lado
98 raciones
40 cm de lado
120 raciones
45 cm de lado
140 raciones
50 cm de lado
160 raciones


TARTAS RECTANGULARES (entre 7 y 9 cm de alto)
MEDIDAS DEL MOLDE
RACIONES
14 x 24 cm
10 raciones
16 x 26 cm
20 raciones
18 x 28 cm
30 raciones


FORMAS DE CORTAR UNA TARTA: 


REDONDA
Hacer un primer círculo y luego cortar la tarta en porciones  de 4 centímetros dentro del círculo, hacer un segundo círculo y así sucesivamente hasta el nivel de la tarta y se procede a cortar completamente. Y si  la tarta  es pequeña, marcar un círculo de 3 cm  aproximadamente del centro de la tarta, luego se divide en  4 partes, medir porciones de aproximadamente 3 cm de ancho  y 5 cm de largo,  luego proceda a cortar la tarta.
Incluso si se desea un mayor tamaño de la porción, el orden de corte sigue siendo el mismo, tal como se muestra en la figura.

CUADRADA:
Se miden 4 cm desde el borde exterior, y se procede con el corte de arriba hacia abajo, luego  corte de porciones de 3 cm de ancho por el alto que tenga la tarta.

OVALADA
Se mide igual que el anterior, 4 cm del borde exterior y luego se divide en partes iguales, este modelo de tarta se corta como muestra la figura de 3cm de ancho x 5cm de largo.

CORAZÓN
Se divide primero el centro verticalmente, el corte va de arriba hacia abajo y luego realizar los cortes horizontales de 3 cm de largo por 5 cm de ancho.

FORMA LIBRE
Se realiza el corte como nos indica la figura.

FLOR
Se realiza el corte como nos muestra la figura.
Si la tarta es de varios pisos, retirar el piso pequeño (o sea el piso superior) para  proceder a cortar los siguientes, hasta el piso inferior.
Normalmente cuando la tarta es de BODA el piso superior se reserva para los novios.
Fuente: wilton

martes, 27 de agosto de 2013

cake pops y Pastelitos de bizcocho

Esto es lo que se puede hacer con los restos de un bizcocho, en este caso del bizcocho victoria.


Necesitamos un trozo de bizcocho que cortamos en trozos del tamaño deseado y en este caso recubiertos con candy melts de chocolate y menta.

Después decoramos en este caso con flores de fondant y fideos de chocolate.

También nos quedara muy ricos unos cakepops, con una mezcla de bizcocho y mantequilla, haremos unas bolitas de bizcocho.(la mezcla más  es con queso crema) u otra opción es hornear el bizcocho con la forma deseada en moldes que nos venden para ello.
Dejamos enfriar en la nevera y recubrimos con los candy melts, decoramos y colocamos en una esponja o corcho para que se enfrien y endurezcan.
Los candy melts hay que derretirlos en el micro y despues para darle la textura deseada añadiremos manteca vegetal o aceite de girasol.
Los candy melts se pueden encontrar de varios sabores y sobre todo de muchos colores, echarle imaginación es muy divertido.

Tarta de avion

Esta tarta esta hecha con los siguientes ingredientes:
Bizcocho victoria (30 x 30) más o menos
Trufa cocida
Nata de toffe
Fondant

Para el bizcocho victoria, necesitamos;

175 grms de azúcar
175 grms de mantequilla
3 huevos talla L
175 grms de harina
1/2 sobre de levadura quimica
1 cucharadita de esencia de vainilla





Para elaborar el bizcocho he triplicado la receta, para conseguir este tamaño.
Batimos la mantequilla con el azúcar, con batidor de barillas, hasta que este esponjosa la mezcla.
Cuando este esponjosa añadimos los huevos de uno en uno. Hasta que la mezcla no ha absorvido el anterior no echamos otro. Añadimos la esencia de vainilla.
Tamizamos el harina con la levadura y añadimos a la mezcla, mezclamos con una espatula, o si queremos integrarlo bien y es mucha la cantidad, podemos poner una pala mezcladora en la batidora y envolvemos la mezcla, intentando que no baje el volumen.

Horneamos unos 25' a 180º.

Una vez finalizado lo sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente, cuando este bien frio lo envolvemos en papel transparente y lo metemos en la nevera. Esto se hace para que endurezca y aguante el peso que cogerá la tarta.

Pasado un día en nevera lo sacamos y comenzaremos la tarta.
Con anterioridad habremos preparado la trufa cocida, para ello necesitamos;
600ml  de nata para montar
200 grms de chocolate fondant u otro.
En este caso yo elegi puro postres de valor, queda bien.
Cocemos la nata hasta que hierva y retiramos del fuego, añadimos el chocolate troceado previamente, removemos lentamente hasta que se deshaga.
Dejamos reposar 24 horas a temperatura ambiente.
Pasado este tiempo batimos con barillas hasta que monte.





Para preparar la nata de toffe, necesitamos;
 500 ml de nata para montar
Concentrado de toffe(una cucharada sopera)
6 cucharadas soperas de azúcar






Montamos la nata con el azúcar y cuando vaya montando añadimos el concentrado de toffe.
Acabamos de montar.


Cuando ya tenemos todos nuestros rellenos empezamos a cortar el bizcocho para darle forma de avion.

Cortaremos la parte central un rectangulo alargado.



Cortamos en tres capas y alternamos nuestros rellenos.
Para las alas cortamos un cuadrado y de el dos triángulos, que cortaremos en tres capas y rellenaremos igual que el centro.
Pegamos al cuerpo central y glasearemos todo el avion para darle forma y meteremos en la nevera.

Estiramos una lamina de fondant para cubrir el avión y cubrimos, estiramos. Ahora empezamos a ponerle los detalles.





Todo lo demás es imaginación y a gusto de cada uno decoramos nuestra nave, este es mi resultado.



viernes, 23 de agosto de 2013

Tarta de ratoncitos y su queso

También llamada por una amiga malditos roedores, que quizás me guste más , a mi los ratones no me gustan nada, aunque estos son muy dulces.


Una tarta que en contenido repito con un rico bizcocho de vainilla y praline de avellana con nata.
Y en el exterior todo hecho con pasta de azúcar. Los bigotes los hice con regaliz negro. 


lunes, 19 de agosto de 2013

Tarta de manzana y ciruela, en tres texturas.

Esta tarta rápida , vistosa y deliciosa para cualquier momento del día, es delicada y se deshace en la boca.

Para hacerla facilísima, primero cogemos un par de manzanas grandes y las cortaremos para hacer una compota ( agua, azúcar, canela y vainilla ) la cocemos dejándola en un punto dura, después la hornearemos y no queremos que se deshaga. La dejamos enfriar y mientras tanto cortamos unas ciruelas rojas en gajos y media manzana grande en daditos pequeños(la reservamos con un poco de limón ) que no se oxidé.

Una vez preparado todo y fría la compota, estiramos una lámina de hojaldre bien refrigerada o congelada siguiendos las instrucciones de cada una. Rellenamos en cantidad con la compota colocamos encima la ciruela y finalmente la manzana en daditos añadimos canela al gusto y cerramos en la forma que deseéis yo lo veo práctico en rectángulo a la hora de cortar las porciones .
Pintamos con huevo y hacemos unos cortes a la masa. Horneamos con horno precalentado entre 200º o 210º unos 20 minutos.
Lo ideal es que cuando la comemos tenemos la compota suave ,la ciruela se deshace y un toque crujiente de la manzana en dado, ideal.
Como variante o sugerencia se pueden añadir nueces u otro fruto seco y también combinar la manzana con otra fruta, animaros a probar.

Y este es el resultado una tarta súper suave ideal con un te o café.

domingo, 18 de agosto de 2013

cake pops o chupa chups de bizcocho

Estos Cake pops están hechos con migas de bizcocho, del que se tenga a mano , que nos haya sobrado de alguna receta o que se nos haya puesto un poco duro. Lo desmigamos y le añadimos queso crema o mantequilla derretida. También cabe la opción de hornear los directamente en moldes con forma deseada. Los dejamos enfriar en la nevera y cuando estén frías nuestras formas los cubriremos.

Para la cobertura podemos derretir chocolate el gusto o candy melts que son una especie de caramelos indicados para ellos que compramos en tiendas especializadas. Estos caramelos los derretimos en el micro y le podemos añadir para una mejor textura de trabajo, manteca vegetal o aceite de girasol.

Para sujetar los bizcochitos a los palitos los mojamos en la cubierta a utilizar y pinchamos el bizcocho, dejamos enfriar 10 minutos en la nevera. Y después bañáremos todo el bizcocho y otra vez a la nevera. 
Si nuestra cubierta endurece la metemos otra vez en el micro.
Finalmente la decoración la que os dicte la imaginación.

Envolverlos como regalo en papel celofán o pincharlos como centro de mesa.

Cupcakes de cerdito

Tan tiernos como ricos estos cupcakes son un acierto en una fiesta infantil, con buttercream de fresa o de vainilla y simplemente teñida con tinte rosa , unas nubes y pepitas de chocolate .

Tarta de nata/frambuesa y ganache de dos chocolates.

Esta tarta lleva ganache de chocolate con leche y chocolate negro , muy ricos pero no los metáis en la nevera porque endurece mucho, y va adornada con nata de frambuesa que le da un toque a tigreton de los de antaño muy rico.
 

Tarta de ositos en la playa

Esta tarta es de bizcocho de vainilla , relleno de crema de queso mascarpone ,limón y jengibre . Queda riquísima y lo mejor es que aguanta el calor muy bien. Va recubierta de ganache de chocolate y adornada con ositos , conchas y demás objetos hechos con pasta de azúcar .Riquisima!.
tarta ositos en la playa

jueves, 15 de agosto de 2013

miércoles, 14 de agosto de 2013

Cupcakes de manzana y canela

Estos son unos cupcakes deliciosos y muy vistosos, verdad?                                                                    
Para hacerlos yo seguí esta receta basada en la receta básica de una Magdalena, añadiéndole dos manzanas ralladas medianas y canela al gusto (pero bastante).
INGREDIENTES:

 250 grms de azúcar 
 250 grms de harina
 250 grms de aceite
 4 huevos grandes
 2 manzanas ralladas 
 1 cucharada de canela.
  Levadura 

 PREPARACIÓN
 Batimos los huevos con el azúcar hasta que queden esponjosos y añadimos el aceite hasta homogeneizar la mezcla finalmente añadimos el harina con la levadura . Habremos mezclado la manzana rallada con la canela y mezclaremos con la masa al finalizar la mezcla . Horneamos en cápsulas del tamaño que nos guste (para estas es el tamaño normal de Magdalena ) y son 180º unos 20 minutos.
Una vez hechas las dejaremos enfriar y las decoraremos.
Para la decoración utilizaremos buttercream o queso crema un poco batido para que este cremoso, fondant rojo, marrón y verde.
Para elevar la manzana pondremos una cantidad de buttercream o queso crema y alisaremos , haremos una hendidura en el centro y dejamos enfriar para que endurezca un poco.

Una vez frío colocamos encima el fondant rojo y le damos forma de manzana hundiendo un poco el centro, le haremos el ratito y la hojita y pegamos con un poco de agua.

Y ya esta deliciosas y preciosas.